Home
Escuela
Artículos
Asamblea
Encuentro
Fotos
Enlaces
Archivo

Hosted by NativeWeb

Boletín de Prensa

Quito 10 de enero del 2003

Organizaciones indígenas y primera dama apoyan asamblea de mujeres

En su segundo día de jornada evaluativa la Asamblea de Mujeres Indígenas recibió el apoyo del presidente de la CONAIE, Leonidas Iza y de la futura primera dama de la nación Ximena Bohórquez.

El dirigente de la CONAIE en su intervención reconoció la situación de desventaja que aqueja a las mujeres y comprometió todo el apoyo de la organización a la representa para que las mujeres dejen de ser las excluidas de siempre.

"Es verdad, existe machismo en los hogares ecuatorianos" dijo Iza, "por eso respaldaremos las resoluciones que salgan de esta asamblea y lucharemos para que estas resoluciones se conviertan en políticas de Estado a favor de las mujeres", aseguró el dirigente al tiempo de felicitar ampliamente a las mujeres indígenas por la organización de este evento.

Por su parte Ximena Bohórquez, en su calidad de primera dama comprometió su apoyo a favor de promover la participación femenina, la misma que dijo "debe pasar del actual escaso 13% al menos al 30%".

Así mismo destacó la importancia de la participación femenina en la lucha contra la corrupción, al calificarlas de seres responsables, honestas y honradas por naturaleza.

Finalmente la primera dama exhortó a las mujeres a trabajar en unidad para conseguir el cambio cualitativo que esperan.

Resaltamos además que este acto, en el que están presentes mujeres indígenas y campesinas de todas las provincias ecuatorianas, contó con la presencia del diputado indígena Ricardo Ulcuando y el próximo Ministro de Agricultura, Luis Macas, quienes acudieron al Campamento Nueva Vida para presentar su saludo y respaldo a las mujeres congregadas en la Primera Asamblea Nacional.

En la tarde de este viernes las asambleístas organizadas en 5 grupos de trabajo analizaron temas como:

  1. Balance Político del Movimiento Indígena del Ecuador
  2. Participación de las Mujeres Indígenas en el Estado
  3. Participación de las Mujeres Indígenas dentro del Movimiento Indígena
  4. Evaluación del Sistema de Formación de Liderezas
  5. Estatutos de las Mujeres Indígenas del Ecuador

Las conclusiones de los temas trabajados serán recogidos en las resoluciones finales del evento.

Patricio Zhingri
Dirigente de Comunicación de ECUARUNARI