Home
Escuela
Artículos
Asamblea
Encuentro
Fotos
Enlaces
Archivo

Hosted by NativeWeb

Primer Encuentro del Sistema Nacional de Formación de Líderes Indígenas
"Dolores Cacuango"

horizontal rule

"Somos como la paja de páramo que se arranca y vuelve a crecer... y de paja de páramo sembraremos el mundo"
Dolores Cacuango

En fotos: Escuela para mujeres indígenas

Como parte de del series de BBC ¿Quién Manda Su Mundo?, Laura Pitt visitó Escuela de Formación de Mujeres Lideres "Dolores Cacuango" para hablar con las mujeres sobre sus esperanzas para el futuro.

Ver más...


horizontal rule

A partir de 1996 el sueño de formar mujeres líderes se empieza a consolidar en la Confederación de Pueblos de la Nacionalidad Kichwa del Ecuador. La resistencia de nuestros pueblos siempre contó con la lucidez y la ternura de muchas mujeres conocidas y anónimas.

Dolores Cacuango, pionera de la educación para los indios en su propia lengua. Mama Dolores arcilla de colores, agua de raspadura, manos tibias de caricia. Mama Dolores vives, naciendo esperanza en cada mujer que sueña en hablar y ser para su pueblo.

A la Escuela y al Sistema de Formación de Líderes hemos dado tu nombre Mama Dolores, a seguir tu ejemplo, a ser sabias como tú.


"si muero, muero, pero uno siquiera ha de quedar para seguir, para continuar"
Dolores Cacuango

Con el apoyo de Ayuda Popular Noruega, se inicio la formación de mujeres líderes en la Escuela de Formación "Dolores Cacuango". Desde el año 2000, con la cooperación de IBIS, se cuenta con 4 escuelas de Formación a nivel regional. En total somos 329 mujeres que en la actualidad nos encontramos formándonos integralmente para sacar adelante el proyecto político del movimiento indígena ecuatoriano.

El proyecto de los pueblos da la Nacionalidad Kichwa del Ecuador, es el sueño de nuestros ancianos, la esperanza de nuestros jóvenes: Reconstruir cada una de las identidades de los pueblos kichwas, construir el estado plurinacional, dotar de los rasgos indígenas al rostro ecuatoriano que aún falta por verse.

SISTEMA DE FORMACION DE LIDERES INDIGENAS La propuesta ahora es construir colectivamente un sistema de formación de líderes indígenas. Con la experiencia de la Escuela "Dolores Cacuango", y de las Escuelas Regionales, las mujeres nos encontramos reflexionando la propuesta. Es necesario fortalecer el Proyecto Político de Ecuarunari, es nuestra responsabilidad formarnos para construir un futuro equitativo, tolerante y mejor para los que nos seguirán.

En el Sistema de Formación de Líderes Indígenas "Dolores Cacuango" formaremos: Líderes con identidad, con capacidad de soñar su futuro y construirlo. Mujeres que sepamos que todos los dedos de la mano sirven para bordar el cielo de colores. Mujeres que atesoremos la sabiduría de nuestros mayores para ver el tiempo que viene y que ya es. Mujeres que ternureando a los hijos, sigamos resistiendo y luchando.

En el Primer Encuentro del Sistema de Formación de Líderes Indígenas queremos compartir con todos y todas nuestros sueños, nuestros pequeños logros. Queremos también presentarles a nuestra primera promoción de graduadas. Allí están las pioneras de la Escuela "Dolores Cacuango", ellas serán testimonio de sus esperanzas y las de ustedes.

Confederación de Pueblos de la Nacionalidad Kichwa del Ecuador Ecuarunari

Fotos de la Primera Asamblea de Mujeres Indígenas del Ecuador

 

horizontal rule