Home
Escuela
Artículos
Asamblea
Encuentro
Fotos
Enlaces
Archivo

Hosted by NativeWeb

Boletín de prensa
Mujeres de Ecuarunari evalúan su proceso nacional de formación
La Escuela “Dolores Cacuango” ha gestado nuevas líderes para la organización

Quito, noviembre 12 del 2004

En la casa comunal de la Comunidad Mojandita de Avelino, parroquia Eugenio Espejo, cantón Otavalo, provincia de Imbabura, se efectúa desde este viernes 12 de noviembre y hasta el día domingo 14 del mismo mes, el taller de evaluación de la Escuela Nacional de Mujeres “Dolores Cacuango”, con la participación de más 80 delegadas, provenientes de todo el país, quienes junto al Consejo de Gobierno y Presidentes de las Federaciones Povinciales de Ecuarunari, analizarán los aportes hechos en el proceso político-organizativo por parte de las mujeres y su actuación en la coyuntura.

Asimismo, se definirá una posición conjunta frente al actual gobierno y se continuará con el proceso de preparación del Congreso de la CONAIE, cuya fecha y lugar se definirá en la Asamblea Extraordinaria a efectuarse el lunes 16 de noviembre próximo, en Quito.

Concepción Lagua, Dirigenta de la Mujer de Ecuarunari, señaló que el proceso de las Escuelas de Mujeres “Dolores Cacuango” ha venido gestando nuevas líderes para la organización, que han hecho un aporte valioso a sus comunidades, como también a nivel de cabildos y provincias, al igual que en lo regional y lo nacional. Destacó también que en las movilizaciones contra el TLC en Quito y Guayaquil efectuadas en este año, las mujeres han estado presente en un gran número y con un alto grado de conciencia.

Durante el taller se hará un balance de lo avanzado en las escuelas regionales y se evaluarán los resultados de la Escuela superior nacional. Igualmente, se efectuará la planificación de los talleres presénciales de las escuelas y se programaran otras actividades organizativas.

La Escuela de Mujeres Líderes "Dolores Cacuango", es un proceso que se inició desde 1995, y ha logrado tener un desarrollo llegando a convertirse en un Sistema Nacional de Formación, del que ya hay dos promociones de graduadas. Los impactos de este proceso se han vislumbrado en la lucha y en la organización, así como en la fidelidad al proyecto político del movimiento indígena de Ecuarunari y CONAIE.

AMA KILLA, AMA SHWA, AMA LLULLA

Patricio Zhingri T.
Dirigente de Comunicación
Consejo de Gobierno
ECUARUNARI