Home
Escuela
Artículos
Asamblea
Encuentro
Fotos
Enlaces
Archivo

Hosted by NativeWeb

1ra. promoción de las escuelas regionales de mujeres líderes “Dolores Cacuango”

 

Quito, 07 de mayo del 2.005

Con un acto especial se desarrollo el acto de ceremonia de la culminación de la 1ra promoción de mujeres participantes en las escuelas regionales.  Acto que tuvo lugar el día sábado 7 de mayo del 2005, en la casa del ECUARUNARI, sector el Dorado. 

 

A continuación damos a conocer la intervención de algunos dirigentes:

 

Blanca Chancosa, Coordinadora de la Escuela de mujeres Líderes “Dolores Cacuango”.   Por el espíritu de nuestros abuelos, de nuestro gran Rumiñahui, de Dolores Cacuango que nos ha dado esa nuestra fuerza y que nos siga dando ese espíritu de unidad, para que nuestro pueblo siga viviendo, sigamos abriendo el camino para el presente, para el futuro de nuestro pueblo, de nuestros hijos.  Las mujeres vamos ha seguir adelante pariendo nuevas ideas para seguir dando luces para la vida de nuestro pueblo.

 

Concepción Lagua, Dirigente de la Mujer (ECUARUNARI).  A todas las mujeres que hemos luchado, por una sociedad y por una autonomía soberana propia por haber sido valientes de haber conseguido nuestra libertad, liberta de expresar, de participar, de tomar decisiones en cualquier ámbito, desde nuestros hogares, en la comunidad, organización,  dentro de la constitución, y en los derechos colectivos, nosotras hemos dado un paso, una mirada a nuestro proyecto político, donde hemos sembrado nuestros pensamientos por la Educación Bilingüe, salud, soberanía de nuestra autonomía como mujer y del país.

Tenemos que dar una vuelta grande por las quebradas, espinos, peñas esa es nuestra organización en las buenas y en las malas, es lo que tenemos que valorar y llevar adelante con firmeza.

 

Nosotras como mujeres hemos hecho sacrificios y hemos tenido barreras desde nuestros hogares para venir a la escuela y formarnos para llevar una semilla a la casa, para compartir nuestros conocimientos a las comunidades, pese a que para las compañeras es duro abrir las puertas para expresarnos en las asambleas, en las reuniones, pero tenemos que estar convencidas de que si podemos y tenemos valor.

 

Toda nuestra lucha ha sido a manos limpias, como dijo Dolores Cacuango “El poncho tejido, la quinua regada, la paja del páramo seguirá retoñando”.

 

Humberto Cholango Presidente de ECUARUNARI.  Mientras continua la humanidad nuestro idioma no debe morir debemos sentir orgullosos en cualquier parte del mundo que estemos. 

 

Cuando empezamos esta Escuela  de Formación de Mujeres Líderes “Dolores Cacuango” era como un sueño que queríamos hacer realidad, esta sociedad es todavía racista que excluye a los pueblos por eso debemos sacar fortalezas por que no es tiempo solamente que los hombres vayamos asumiendo responsabilidades, pensando en esto hemos formado esta escuela para que las compañeras vayan preparando para asumir este nuevo reto que no solamente es de los hombres, por que los pueblos indígenas necesitamos esa complementariedad.

 

Desde esta escuela han salido mujeres muy importantes liderezas que han sido concejales, consejeras, miembros de las juntas parroquiales y compañeras que se han puesto frente a la organización para llevar adelante. 

 

Compañeras vayan asumiendo restos muy importantes por que este es tiempo nuestro, tiempo para que nosotros podamos decir que estamos aquí, estamos presentes, nuevamente la clase política del país no entiende lo que el pueblo dice, entonces hay que asumir retos nosotros desde nuestras comunidades, por que el cambio va venir solamente organizados desde nuestras comunidades por que el problema del pobre no va solucionar nadie, solo el pueblo.

 

Hay que descolonizar la democracia, a los políticos para terminar  este estereotipo colonial que manejan, para refundar al país.